Un año más, el ICOM nos propone un lema para reflexionar acerca de la función de los museos en la sociedad y sus formas de relacionarse con el público que los visita y que los debe empezar a visitar. En esta ocasión nos invita a dejar de mirar al pasado para abordar un tema apasionante -a la vez que incierto-: el futuro de los los museos. ¿Cómo serán los museos del futuro? ¿Sustituye la experiencia virtual a la física? ¿Qué va a cambiar en nuestra relación con la cultura? ¿Cómo nos lo imaginamos? ¿Estamos preparados para el reto que eso supone?
Para empezar por el principio, lo primero es REOCUPAR los museos, volver a experimentar la cultura, a «vivenciar el arte». Tras un año de incertidumbre y museos vacíos, el sector cultural parece que comienza a respirar de nuevo. Mucho se ha hablado de la hostelería y del turismo, pero nadie se ha parado a pensar en la #mediacioncultural, en la #interpretaciondelpatrimonio, ni en la #educaciónenmuseos. Este es nuestro trabajo, y hemos pasado al último eslabón en las prioridades del sector cultural, intentando resistir hasta que remonte la situación, luchando con uñas y dientes. Es totalmente prioritario que nos dejen volver a trabajar, a difundir la didáctica cultural con grupos escolares, familias, adultos, adolescentes, colectivos y todo tipo de público. Es nuestra pasión, nuestro modo de vida y nuestra razón de ser y la principal ilusión que nos mueve a futuro.
Desde el punto de vista profesional, todo el personal de museos (desde los equipos directivos, pasando por conservadores, personal de sala, personal administrativo) se enfrentan cada año al reto de mejorar tanto su oferta cultural como sus servicios de cara al consumidor. Desde el punto de vista educativo, nuestro objetivo es difundir y acompañar al visitante de forma que se convierta en viviente y experimente en primera persona, que sea protagonista de su propio conocimiento; y os aseguramos que eso es un reto de reimaginación y reinvención continuas.
¿Cómo os gustaría que fueran los museos? ¿Cómo os los imagináis en el futuro? ¿Qué ideas podéis aportar para mejorarlos? Déjanos un comentario con tu opinión, tu idea o propuesta para recupera los museos e inventar un futuro mejor y entre todos los comentarios sortearemos una #cajadearte para dos peques de
entre 4 y 10 años. ¡Participa con nosotros! Nos interesa mucho conocer vuestra opinión.
Estamos seguras de que todo el mundo va a poner su granito de arena para retomar la actividad en museos de la forma más natural posible y desde nuestra humilde pero experimentada aportación, vamos a recuperar y reimaginar los museos desde el presente y mirando al futuro con ilusión y optimismo. Por que la vida es mucho mejor con ARTE.
Los museos del futuro tendrán que ser más abiertos a todo tipo de público y para eso hay que facilitar el acercamiento de los más jóvenes, pues ellos son el visitante del futuro.