El próximo viernes 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Libro. Se trata de la 16ª edición de este evento, organizado por la Comunidad de Madrid y que constituye una cita ineludible para la Junta Municipal de Tetuán.

Con motivo de esta convocatoria, tenemos varias propuestas que no os podéis perder y que estamos seguros de que os van a encantar:

  • «Farenheit 451». El fin de los libros.

Lugar: CSC ESPRONCEDA.

Apertura: 20:00 – Proyección: 20:30

Aforo limitado por orden de llegada.

se proyectará la película de F. Truffaut (basada en el best seller homónomo de Ray Bradbury). A continuación disfrutaremos de una tertulia literaria, conducida por Enrique Gracia Trinidad. Este experimentado escritor, divulgador cultural y actor, vinculado al distrito de Tetuán con el que ha colaborado en reiteradas ocasiones, nos dará un punto de vista sobre el mundo de la lectura y su importancia en la sociedad.

  • «El escritor». La hoja en blanco y el proceso creativo.

Lugar: CSC TETÚAN

El proceso creativo pasa por diversos estadios, desde la imaginación desbocada, cuando las ideas y las palabras amontonan por salir de la cabeza y encontrar su orden y lugar en la obra, hasta la desesperante falta de de inspiración, en la que no somos capaces de hilar una frase que recoja la idea que queremos transmitir.  Haremos una puesta en común de la mano de Emilio Porta, escritor, poeta y crítico de cine y literario, que sin duda será un disfrute para los participantes.

Apertura: 20:00

Proyección: 20:30

Aforo limitado por orden de llegada.

  • Tertulia literaria. «Si una noche de invierno un viajero” de Ítalo Calvino

Lugar: CSC EDUARDO ÚRCULO. 

20:00h: Apertura

20:15h.: Concierto (guitarra y voz) a cargo del Aula de música de la UAX 

20:30h.: Lectura y tertulia.

Aforo limitado por orden de llegada.

Para lectores de toda índole, compulsivos, ocasionales, jóvenes y maduros, concienciados e inconscientes, tenemos una lectura y puesta en común sobre el libro: “Si una noche de invierno un viajero” de Ítalo Calvino

Esta tertulia estará moderada por David Felipe Arranz, escritor, periodista, experto en Literatura y profesor de la Universidad Carlos III. 

Con él trataremos sobre el papel del lector como protagonista del libro y su importancia en en el ámbito literario… pues sin lectores no habría libros.

  • Yincana Literaria Familiar. Un juego de pistas por las calles del distrito, entorno a bibliotecas y librerías, para disfrutar de la cultura en familia- 20:00h. Apertura20:30h Inicio Biblioteca María Zambrano. Aforo limitado por orden de llegada.
  • Yincana Literaria Juvenil. Para grupos de jóvenes de Educación Secundaria y Bachillerato. Un juego de pistas por las calles del distrito, entorno a bibliotecas y librerías, para celebrar la Noche de los Libros y descubrir autores y publicaciones tanto clásicas como recientes.20:00h. Apertura20:30h Inicio Biblioteca María Zambrano. Aforo limitado por orden de llegada. Os esperamos para disfrutar de la cultura en la Noche de los Libros. ¡No os lo perdáis!
Share This