Agenda 2019-2020

Museo del Prado. Prado para peques
12 € -Máximo 6 participantes
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE – 11:00 h.
MUSEO DEL PRADO
Os proponemos una actividad para los más pequeños de la casa en la que acercaremos el Museo del Prado de una forma dinámica y participativa. Una selección de obras adaptadas, con dinámicas y juegos. ¡El mundo del arte es muy divertido!
Duración: 60 minutos -hasta 6 participantes – de 3 a 6 años.

Egipto en Madrid
€ A CONSULTAR
SÁBADO 14 DICIEMBRE 11:00
Museo Arqueológico Nacional + Templo de Debod
¿Qué restos tenemos en Madrid de la civilización egipcia? ¿Conoces la colección del Museo Arqueológico Nacional? Os proponemos un viaje al antiguo Egipto sin salir de Madrid. Visitaremos el Museo Arqueológico y más tarde nos trasladaremos al templo de Debod para aprender sobre su cultura y tradiciones
Duración: De 11 a 15:00h. – Para toda la familia

Visita familiar. Madrid y las artes
8 € participante (a partir del tercer hijo gratis).
7 DICIEMBRE 11:00
SALIDA: CÍRCULO DE BELLAS ARTES
¿Qué sabes de Madrid? ¿Quieres conocer la historia de tu ciudad en familia? Te proponemos una actividad para familias con niños de entre 5 y 12 años en la que recorremos los rincones más famosos de Madrid. Historias, juegos y mucha diversión serán los protagonistas de nuestra visita.

Visita familiar. Madrid y las artes
8 € participante (a partir del tercer hijo gratis).
30 NOVIEMBRE 11:00
SALIDA: CÍRCULO DE BELLAS ARTES (CALLE ALCALÁ, 42)
¿Qué sabes de Madrid? ¿Quieres conocer la historia de tu ciudad en familia? Te proponemos una actividad para familias con niños de entre 5 y 12 años en la que recorremos los rincones más famosos de Madrid. Historias, juegos y mucha diversión serán los protagonistas de nuestra visita.

Visita familiar. Madrid y las artes
8 € participante (a partir del tercer hijo gratis).
23 NOVIEMBRE 17:30
SALIDA: CÍRCULO DE BELLAS ARTES (CALLE ALCALÁ, 42)
¿Qué sabes de Madrid? ¿Quieres conocer la historia de tu ciudad en familia? Te proponemos una actividad para familias con niños de entre 5 y 12 años en la que recorremos los rincones más famosos de Madrid. Historias, juegos y mucha diversión serán los protagonistas de nuestra visita.

Museo del Prado. Prado para peques
10€
DOMINGO 19 MAYO 11:00
MUSEO DEL PRADO
Os proponemos una actividad para los más pequeños de la casa en la que acercaremos el Museo del Prado de una forma dinámica y participativa. Una selección de obras adaptadas, con dinámicas y juegos. ¡El mundo del arte es muy divertido!
Duración: 60 minutos -hasta 6 participantes – de 3 a 6 años.

Museo del Prado. Prado para peques
10€
DOMINGO 12 MAYO 11:00
MUSEO DEL PRADO
Os proponemos una actividad para los más pequeños de la casa en la que acercaremos el Museo del Prado de una forma dinámica y participativa. Una selección de obras adaptadas, con dinámicas y juegos. ¡El mundo del arte es muy divertido!
Duración: 60 minutos -hasta 6 participantes – de 3 a 6 años.

Museo del Prado. Prado para peques
10€
SÁBADO 11 MAYO 11:00
MUSEO DEL PRADO
Os proponemos una actividad para los más pequeños de la casa en la que acercaremos el Museo del Prado de una forma dinámica y participativa. Una selección de obras adaptadas, con dinámicas y juegos. ¡El mundo del arte es muy divertido!
Duración: 60 minutos -hasta 6 participantes – de 3 a 6 años.

Cuentacuentos creativo con Calder: arte, viento y movimiento en Dideco Arzobispo Cos.
3€
23 FEBRERO 18:00
DIDECO ARZOBISPO COS.
Había una vez un artista que no se conformó con hacer obras de arte, sino que además las puso en movimiento. A partir de un cuento, os proponemos un taller creativo en el que mayores y pequeños os acercaréis y sorprenderéis con la obra del genial Alexander Calder.

Mi amigo Velázquez: Un pintor real en Dideco Alcobendas
3€
16 FEBRERO 18:00
DIDECO ALCOBENDAS
La infanta Margarita ha conocido a un nuevo habitante del alcázar, el joven pintor Diego Velázquez. Os proponemos una actividad de acercamiento a la figura del pintor universal y su obra dirigida a los más pequeños de la casa.

Mi amigo Velázquez: Un pintor real en Dideco Xaudaró
3€
9 FEBRERO 18:00
DIDECO XAUDARÓ
La infanta Margarita ha conocido a un nuevo habitante del alcázar, el joven pintor Diego Velázquez. Os proponemos una actividad de acercamiento a la figura del pintor universal y su obra dirigida a los más pequeños de la casa.

Cuentacuentos creativo con Calder: arte, viento y movimiento en Dideco Alcorcón
3€
2 FEBRERO 18:00
DIDECO ALCORCÓN
Había una vez un artista que no se conformó con hacer obras de arte, sino que además las puso en movimiento. A partir de un cuento, os proponemos un taller creativo en el que mayores y pequeños os acercaréis y sorprenderéis con la obra del genial Alexander Calder.

Taller familiar - Premio III Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
16 DICIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Como en anteriores ediciones, el III Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles vendrá acompañado de un ciclo de talleres familiares dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Mi amigo Velázquez: Un pintor real en Dideco Xaudaró
3€
9 FEBRERO 18:00
DIDECO XAUDARÓ
La infanta Margarita ha conocido a un nuevo habitante del alcázar, el joven pintor Diego Velázquez. Os proponemos una actividad de acercamiento a la figura del pintor universal y su obra dirigida a los más pequeños de la casa.

Cuentacuentos creativo con Calder: arte, viento y movimiento en Dideco Alcorcón
3€
2 FEBRERO 18:00
DIDECO ALCORCÓN
Había una vez un artista que no se conformó con hacer obras de arte, sino que además las puso en movimiento. A partir de un cuento, os proponemos un taller creativo en el que mayores y pequeños os acercaréis y sorprenderéis con la obra del genial Alexander Calder.

Taller familiar - Premio III Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
16 DICIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Como en anteriores ediciones, el III Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles vendrá acompañado de un ciclo de talleres familiares dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Taller familiar - Mis tejidos Urbanos
GRATIS
2 DICIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sabemos de urbanismo? ¿Cuánto influye en lo que somos el entorno que nos rodea?¿Nos gustan las ciudades? Un taller familiar pensado para reflexionar en familia sobre la importancia de la ciudad.

Taller familiar - Mis tejidos Urbanos
GRATIS
25 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sabemos de urbanismo? ¿Cuánto influye en lo que somos el entorno que nos rodea?¿Nos gustan las ciudades? Un taller familiar pensado para reflexionar en familia sobre la importancia de la ciudad.
Taller familiar - Mis tejidos Urbanos
GRATIS
18 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sabemos de urbanismo? ¿Cuánto influye en lo que somos el entorno que nos rodea?¿Nos gustan las ciudades? Un taller familiar pensado para reflexionar en familia sobre la importancia de la ciudad.

Taller familiar - Premio III Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
11 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Como en anteriores ediciones, el III Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles vendrá acompañado de un ciclo de talleres familiares dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 12 años.

Taller familiar - Exposición Víctor Ausín Sánchez -Mujer, divino tesoro.
GRATIS
7 OCTUBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
¿Quieres acercar a tus hijos a un tema tan actual como la violencia de género? La exposición que puedes contemplar hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural Villa de Móstoles es una estupenda excusa para abordar esta cuestión tan necesaria.

Taller familiar - Exposición Víctor Ausín Sánchez -Mujer, divino tesoro.
GRATIS
30 SEPTIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
¿Quieres acercar a tus hijos a un tema tan actual como la violencia de género? La exposición que puedes contemplar hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural Villa de Móstoles es una estupenda excusa para abordar esta cuestión tan necesaria.

Taller familiar - Exposición Víctor Ausín Sánchez -Mujer, divino tesoro.
GRATIS
23 SEPTIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
¿Quieres acercar a tus hijos a un tema tan actual como la violencia de género? La exposición que puedes contemplar hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural Villa de Móstoles es una estupenda excusa para abordar esta cuestión tan necesaria.

Gymkhana familiar en el Parque del Retiro
GRATIS
23 JUNIO 11:30-13:00
PARQUE DEL RETIRO
Todos hemos visitado el Retiro alguna vez, pero quizá no nos hemos parado a pesar sobre su origen. Orientación e historia son las bases de este divertido juego de pistas. Después de la visita, el Retiro cobrará un nuevo significado.

Gymkhana familiar en el Parque del Retiro
GRATIS
16 JUNIO 11:30-13:00
PARQUE DEL RETIRO
Todos hemos visitado el Retiro alguna vez, pero quizá no nos hemos parado a pesar sobre su origen. Orientación e historia son las bases de este divertido juego de pistas. Después de la visita, el Retiro cobrará un nuevo significado.

Gymkhana familiar en el Parque del Retiro
GRATIS
9 JUNIO 11:30-13:00
PARQUE DEL RETIRO
Todos hemos visitado el Retiro alguna vez, pero quizá no nos hemos parado a pesar sobre su origen. Orientación e historia son las bases de este divertido juego de pistas. Después de la visita, el Retiro cobrará un nuevo significado.

Besos y caprichos. Taller creativo familiar en Móstoles.
GRATIS
3 JUN 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Besos y Caprichos, de Pedro José Pradillo es una propuesta de arte conceptual en la que el artista reinterpreta la obra de Goya a través de cajas-escaparate. La crítica y análisis social que realiza Goya constituye un punto de partida para construir estas obras tridimensionales, donde el planteamiento es fundamental y se derriban los pilares del ARTE tradicional.

Gymkhana familiar en el Parque del Retiro
GRATIS
2 JUNIO 11:30-13:00
PARQUE DEL RETIRO
Todos hemos visitado el Retiro alguna vez, pero quizá no nos hemos parado a pesar sobre su origen. Orientación e historia son las bases de este divertido juego de pistas. Después de la visita, el Retiro cobrará un nuevo significado.

Besos y caprichos. Taller creativo familiar en Móstoles.
GRATIS
27 MAYO 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Besos y Caprichos, de Pedro José Pradillo es una propuesta de arte conceptual en la que el artista reinterpreta la obra de Goya a través de cajas-escaparate. La crítica y análisis social que realiza Goya constituye un punto de partida para construir estas obras tridimensionales, donde el planteamiento es fundamental y se derriban los pilares del ARTE tradicional.

Besos y caprichos. Taller creativo familiar en Móstoles.
GRATIS
20 MAYO 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Besos y Caprichos, de Pedro José Pradillo es una propuesta de arte conceptual en la que el artista reinterpreta la obra de Goya a través de cajas-escaparate. La crítica y análisis social que realiza Goya constituye un punto de partida para construir estas obras tridimensionales, donde el planteamiento es fundamental y se derriban los pilares del ARTE tradicional.

Besos y caprichos. Taller creativo familiar en Móstoles.
GRATIS
13 MAYO 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
Besos y Caprichos, de Pedro José Pradillo es una propuesta de arte conceptual en la que el artista reinterpreta la obra de Goya a través de cajas-escaparate. La crítica y análisis social que realiza Goya constituye un punto de partida para construir estas obras tridimensionales, donde el planteamiento es fundamental y se derriban los pilares del ARTE tradicional.

Taller familiar gratuito-Ilustrantas en el C.S.C. El Soto.
GRATIS
29 ABRIL 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sería de los cuentos sin las imágenes? ¿Qué importancia tienen en la historia que se narra? En este taller creativopara familias reflexionaremos sobre el papel de la ilustración a través de la obra del colectivo Ilustrantas.

Taller familiar gratuito-Ilustrantas en el C.S.C. El Soto.
GRATIS
29 ABRIL 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sería de los cuentos sin las imágenes? ¿Qué importancia tienen en la historia que se narra? En este taller creativopara familias reflexionaremos sobre el papel de la ilustración a través de la obra del colectivo Ilustrantas.

Besos y caprichos. Taller creativo familiar en Móstoles.
GRATIS
15 ABRIL 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
¿Qué sería de los cuentos sin las imágenes? ¿Qué importancia tienen en la historia que se narra? En este taller creativopara familias reflexionaremos sobre el papel de la ilustración a través de la obra del colectivo Ilustrantas.

Taller para familias “París, Roma e Napoli” de Jaune Lemon.
GRATIS
18 FEBRERO 10:45-13:45
CENTRO CULTURAL NORTE UNIVERSIDAD
¿Quieres pasar un rato agradable en familia? ¿Fomentar la creatividad con tus hijos? Participa en nuestro taller creativo en torno a la obra fotográfica de la artista Jaune Lemon en la exposición París, Roma e Napoli.

Taller para familias “París, Roma e Napoli” de Jaune Lemon.
GRATIS
11 FEBRERO 10:45-13:45
CENTRO CULTURAL NORTE UNIVERSIDAD
¿Quieres pasar un rato agradable en familia? ¿Fomentar la creatividad con tus hijos? Participa en nuestro taller creativo en torno a la obra fotográfica de la artista Jaune Lemon en la exposición París, Roma e Napoli.

Taller para familias “París, Roma e Napoli” de Jaune Lemon.
GRATIS
4 FEBRERO 10:45-13:45
CENTRO CULTURAL NORTE UNIVERSIDAD
¿Quieres pasar un rato agradable en familia? ¿Fomentar la creatividad con tus hijos? Participa en nuestro taller creativo en torno a la obra fotográfica de la artista Jaune Lemon en la exposición París, Roma e Napoli.
Agenda 2017-2018

Talleres familiares III Premio de Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
3 DICIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la III Edición del Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles tendrá lugar entre el 5 de noviembre de 2017 y el 5 de enero de 2018 en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

Talleres familiares III Premio de Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
26 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la III Edición del Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles tendrá lugar entre el 5 de noviembre de 2017 y el 5 de enero de 2018 en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

Exposición y taller familiar Fantasía de un ser corriente. Alejandra Vita.
GRATIS
26 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
Para la artista Alejandra Vita, la belleza nace en cualquier espacio y forma. Atraída por los colores vibrantes y las formas llamativas, incluye la denominada cultura “kitsch” en su obra, primero de forma despectiva y encontrando después su capacidad evocadora.

Talleres familiares III Premio de Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
19 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la III Edición del Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles tendrá lugar entre el 5 de noviembre de 2017 y el 5 de enero de 2018 en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

Exposición y taller familiar Fantasía de un ser corriente. Alejandra Vita.
GRATIS
19 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
Para la artista Alejandra Vita, la belleza nace en cualquier espacio y forma. Atraída por los colores vibrantes y las formas llamativas, incluye la denominada cultura “kitsch” en su obra, primero de forma despectiva y encontrando después su capacidad evocadora.

Talleres familiares III Premio de Libro de Artista Ciudad de Móstoles
GRATIS
12 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES
La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la III Edición del Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles tendrá lugar entre el 5 de noviembre de 2017 y el 5 de enero de 2018 en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

Exposición y taller familiar Fantasía de un ser corriente. Alejandra Vita.
GRATIS
12 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
Para la artista Alejandra Vita, la belleza nace en cualquier espacio y forma. Atraída por los colores vibrantes y las formas llamativas, incluye la denominada cultura “kitsch” en su obra, primero de forma despectiva y encontrando después su capacidad evocadora.

Exposición y taller familiar Fantasía de un ser corriente. Alejandra Vita.
GRATIS
5 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
Para la artista Alejandra Vita, la belleza nace en cualquier espacio y forma. Atraída por los colores vibrantes y las formas llamativas, incluye la denominada cultura “kitsch” en su obra, primero de forma despectiva y encontrando después su capacidad evocadora.

Exposición y taller familiar Fantasía de un ser corriente. Alejandra Vita.
GRATIS
12 NOVIEMBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL EL SOTO
Para la artista Alejandra Vita, la belleza nace en cualquier espacio y forma. Atraída por los colores vibrantes y las formas llamativas, incluye la denominada cultura “kitsch” en su obra, primero de forma despectiva y encontrando después su capacidad evocadora.

Exposición + Taller de acuarela.
GRATIS
28 OCTUBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL NORTE UNIVERSIDAD
El Centro Sociocultural Norte-Universidad acogerá la exposición colectiva de la Asociación Acuarelistas de Majadahonda. En ella se exhiben obras de diferentes temáticas -paisajes, flores, marinas, vistas y retratos- unificadas por esta atractiva técnica. Tras recorrer la exposición, pasaremos a realizar un taller práctico en el que la acuarela será la protagonista.

Taller para familias exposición Una más uno.
GRATIS
15 OCTUBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL JOAN MIRÓ
TALLER CREATIVO. Exposición Pinceladas de igualdad, Colectivo Una más uno. La exposición Pinceladas de igualdad, del colectivo Una más Uno, propone una reflexión sobre n el equilibrio entre los géneros y el respeto entre iguales, utilizando la pintura como arma reivindicativa.

Taller para familias exposición Una más uno.
GRATIS
8 OCTUBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL JOAN MIRÓ
TALLER CREATIVO. Exposición Pinceladas de igualdad, Colectivo Una más uno. La exposición Pinceladas de igualdad, del colectivo Una más Uno, propone una reflexión sobre n el equilibrio entre los géneros y el respeto entre iguales, utilizando la pintura como arma reivindicativa.

Taller para familias exposición Una más uno.
GRATIS
1 OCTUBRE 11:00-13:00
CENTRO CULTURAL JOAN MIRÓ
TALLER CREATIVO. Exposición Pinceladas de igualdad, Colectivo Una más uno. La exposición Pinceladas de igualdad, del colectivo Una más Uno, propone una reflexión sobre n el equilibrio entre los géneros y el respeto entre iguales, utilizando la pintura como arma reivindicativa.